Jueves 28, 3:30PM
Oficina.
Teléfono sonando: Ring, ring, ring
Asistente: Hola despacho jurídico buenas tardes, ¡Hola! ¿Cómo estas?!, Sí
claro permíteme un momentito por favor.
Asistente: Licenciado tiene una llamada, es de su casa
Licenciado: ¿Quién es?
Asistente: es su hijo
Licenciado: por favor dile que le marco mientras maneje de regreso a casa, estoy bastante ocupado.
Asistente: lo siento pero dice que es muy, muy importante Licenciado
Licenciado: bueno OK pásame la llamada por favor
Licenciado: Hola Chaparro, ¿como estás?, ¿que pasó?
Voz de niño pequeño: ¡Papi,papi Anoche vino a visitarme un fantasma!!! y me pregunto la hora, estaba sorprendido por ver que todos mis relojes estaban detenidos porque no tienen pila y que se confunde mucho porque no sabia si ya se tenia que ir o apenas iba llegando y así mientras estaba descuidado ¡lo atrape rápido y lo metí en un frasco de mayonesa!, en ese donde guardo las canicas, Oye papi ¿Crees que deba hacerle hoyitos a la tapa del frasco para que no se me vaya a morir?
Licenciado: ¡No chaparro, no! mmmm, este, mejor te voy a comprar el pez que vimos en al acuario, ese grande rojo, no se me ha olvidado eh, te prometo que este fin de semana, ¿ok?
Voz de niño pequeño: si papi esta bien gracias, pero ¿qué hago entonces? ¿le hago hoyitos ó no al frasco?!
Licenciado: Espera hagamos un trato, este mismo fin de semana vamos al acuario lo prometo, voy a cancelar una asesoría que tengo programada y vamos de paseo, después pasamos por el acuario llevamos el pez rojo que te gusto con la pecera redonda y mucha comida para que lo cuides, ¿sale?.
Voz de niño pequeño: mmm, ¡pero papi!
Licenciado: Bueno enano debo irme para terminar pronto y llegar a casa, espero alcanzarte despierto, te quiero mucho enano un beso.
Voz de niño pequeño: bueno esta bien, si papi, adiós yo también te quiero.
6 horas después en la oficina
Colega en la oficina: ¡Ya Vamonos Lic! Buenas noches ya váyase a descansar que ya es tarde.
Licenciado: Si es cierto ya es tarde, ya salgo ahora. Oye amigo perdón que te entretenga, tengo una pregunta personal.
Colega en la oficina: Si dime no hay bronca, te escucho.
Licenciado: fíjate que mi chavo anda sintiéndose muy solo, y ya esta con amigos imaginarios y esas cosas, me sentí triste de escucharlo así esta tarde en una llamada, y bueno pues ya estuve investigando largo rato en internet y no encontré nada en concreto. Entonces recordé que tu me hablaste de un psicólogo muy bueno, aquel con el que llevaste a tus hijos durante el divorcio, si les sirvió mucho ¿no?
Colega en la oficina: Si claro.
Licenciado: Pásame sus datos del psicólogo por favor.
Colega en la oficina: por supuesto que si ni te preocupes, ya veras que si te ayuda, te lo mando por correo.
Licenciado: Muy bien mi amigo de verdad te lo agradezco, descansa y nos vemos mañana
Colega en la oficina: ánimo no es tan grave, mejor ya vete a descansar, hasta mañana buenas noches.
Licenciado: buenas noches.
Sábado 1, 10:00am
En casa del Licenciado.
Licenciado: Si enano vamos a tiempo pero solo pasamos antes con un doctor que debo platicar un rato, bueno no es doctor como tal, pero que nos ayuda platicando cuando no nos sentimos muy bien y ya después ¡vamos por el amigo pez!... ¿ok?
Voz de niño pequeño: Si esta bien papi, ¿qué no te sientes bien?
Una hora después.
Psicólogo: “Una persona creada por él, con nombre y personalidad propia que seguro le va a hacer compañía por algunos meses o quizás años. Los niños establecen los límites entre la fantasía y realidad alrededor de los seis y siete años de edad. Antes de eso ellos necesitan de espacio para dar alas a su imaginación, para vivenciar sus fantasías.
Este comportamiento es normal en su edad no se preocupe. Para el niño el amigo existe y es decepcionante percibir que los padres no crean en su inseparable coleguita.”
Licenciado: Muchas gracias, me siento mejor, de verdad gracias. Entonces el próximo fin de semana lo traigo y platica usted directamente con él. Muchas gracias de nuevo.
Psicólogo: De acuerdo, por favor confirme la cita con mi asistente, buenos días.
Licenciado: Si gracias, hasta el próximo fin de semana, buenos días.
10 minutos después en el auto.
Licenciado: Vamonos enano, !ya viste que no me tarde casi nada!
Voz de niño pequeño: si fue muy rápido, ¿por qué viniste con este doctor que no es doctor papi? ¿Qué te platico?
Licenciado: ¿Sabes que hay amigos imaginarios?
Voz de niño pequeño: ¡Si!, algunos amigos de la escuela los tienen, y a veces hasta platican con ellos jajaja.
Licenciado: ¿y sabes que eso es normal?
Voz de niño pequeño: no se si sea normal, pero lo que si se es que les ¡ayuda mucho cuando no hacen la tarea!, la maestra siempre le acaricia la cabeza al niño gordito con pecas cuando dice que no hizo la tarea porque su amiguito imaginario, un tal pepe, no lo dejo. Dice que porque platicó toda la noche, entonces siempre lo lleva a la dirección ó con la doctora y no lo castigan ni le ponen malas notas.
Licenciado: Ah que curioso. ¿y tu tienes un amiguito de esos?
Viz de niño pequeño: No papi yo no tengo. Yo solo tengo un fantasma en un frasco de mayonesa y ¡no se que hacer! estoy preocupado porque no se si debo hacerle hoyitos a la tapa para que pueda respirar.
Licenciado (sonriendo): OK No te preocupes por eso ahora, mejor vamos por el pez.
(susurrando fantasmita...)
Sábado 1, 10:30PM
En la habitación del Licenciado
Licenciado: Me siento mucho más tranquilo.
Esposa: Pero es que...
Licenciado: De verdad no te preocupes el psicólogo me dijo que esos amigos son fruto de la imaginación, que le hacen compañía y le sirven de escape emocional reduciendo muchas veces la ansiedad y el estrés del pequeño. Que los amigos imaginarios aparecen sobretodo en hijos únicos.
Esposa: mmm, ok que bueno, de cualquier forma debemos darle más tiempo y compartir mas cosas juntos.
Licenciado: si, estoy de acuerdo hoy la pase muy bien. Ahora vamos a descansar, mañana hay que aprovechar el día. Buenas noches.
Esposa: Buenas noches amor.
Lunes 3, 10:30am
Recreo en escuela primaria.
Voz de niño pequeño: ¡por eso!!!, ¡pero pues nadie me dice que hacer! y yo creo que debo hacerle hoyitos esta noche porque ya paso mucho tiempo y no lo veo contento, espero que no me vean porque se enoja mi papá si uso sus herramientas.
Compañero de escuela: ¿Al tuyo tampoco nadie lo puede ver?
Voz de niño pequeño: ¡Pues no!, ¿cómo lo van a ver? si nadie ha venido conmigo a mi cuarto ni tampoco me dicen que hacer, y ya te dije que no es un amigo, ¡es un fantasma! Una tía me dijo que lo deje ir porque si no vendrán más y me asustaran, otro mayor me dijo que para que lo quería que no sirve de nada, pero a mi me gusta, y el señor de la tienda me dijo que estaba tonto. Todos terminan por acariciarme la cabeza y ninguno me dice si le hago hoyitos o no.
Compañero de escuela: yo tampoco se que debes hacer.
Continuará ......
No hay comentarios:
Publicar un comentario