Disfruto soñar, y si caigo dormido mientras lo hago, ¡que mejor!,
así despierto con el deseo de vivir mis sueños.
Y si los gozo mientras vivo, ¡que mejor!,
así les recuerdo mientras sueño.
Y si sigo soñando es porque estoy vivo.
Y si sigo viviendo es porque aún sueño.
Siempre se puede máS...
-cario
viernes, 9 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
Sólo un puño
Chale, ¿por qué le pegan a las mujeres?.....
En la mañana ví como un güey le dio un madrazo a una chava, él era más joven y fuerte que ella, me acerqué y sólo así noté después, que el "güey" no era imbecil, solo "malito del coco"....y ella era su hermana que le cuidaba con amor.
Un abrazo/reconocimiento a quienes trabajan, saben y sienten todo lo que puede representar tan solo un puño. Gracias por cuidarles ellos que no ejecutan bien lo que quieren, pero si lo sienten .
-cario
++++++++++++++++++++++++++
Sólo un puño.
Porque no eres víctima ni victimario, sino opacidad en mi testimonio. Intencionado escapas entregado al gozo, al terror, al sueño, la exterminación, nostalgia, protección, ternura ó pertenencia.
"Sólo un puño, lleno de nada lo logra todo levantándose al triunfo,
Fundamentalismo castrado de fantasías, haces lo que dices y dices lo que haces, sin claroscuros. ¿Te define lo que haces ó te define lo que quieres?
Ética constructora de individuos morales, ¡vaya labor!, tal placer me pone loco entre los cuerdos, vivo entre los muertos.
Tan seductora y bien recomendada congruencia, luces como la bella del cuento y la amante perfecta. Pero tu perfección te revienta.
"Sólo un puño, sólo uno, me da el odio suficiente y también la plenitud de amor más consciente,
arrancando la carne del cuerpo ó el suspiro en el aire.
Lleno de nada es fuerte como un arma, lleno de ti es protección y ternura a tu calma."
Es cuestión de hechos dice el que siente, es cuestión de intención dice el que hace sentir, es simplemente cuestión de interpretación, dice el que sabe.
"Sólo un puño, lleno de nada lo logra todo levantándose al triunfo,
sólo un puño lleno de mar se levanta del agua sin nada creyendo en fracaso.
Sólo un puño indiferente al valor se estrella a tu pecho y lo baña en dolor,
sólo un puño atraviesa tu pecho en placer y lo llena amor"
¿pues es diferente puño?, lo es tan sólo en intención.
Fundamentalismo castrado de fantasías, haces lo que dices y dices lo que haces, sin claroscuros. ¿Te define lo que haces ó te define lo que quieres?
Ética constructora de individuos morales, ¡vaya labor!, tal placer me pone loco entre los cuerdos, vivo entre los muertos.
Tan seductora y bien recomendada congruencia, luces como la bella del cuento y la amante perfecta. Pero tu perfección te revienta.
arrancando la carne del cuerpo ó el suspiro en el aire.
Lleno de nada es fuerte como un arma, lleno de ti es protección y ternura a tu calma."
Porque no eres víctima ni victimario, eres solo un puño, un puño creado por ti él que escribe y por mi él que lee, como el pincel que se enfrenta franco al lienzo para amarlo ó sólo para mancharlo.
-cario
"Te auto-defines con lo que sientes al ejecutar lo que quieres, te definen por lo que sienten cuando ejecutas lo que quieren de ti"
"Te auto-defines con lo que sientes al ejecutar lo que quieres, te definen por lo que sienten cuando ejecutas lo que quieren de ti"
martes, 7 de agosto de 2012
Erik
L-10D-2GS-3GTR-AE-AS
08-08-2012-12-38
it's just i wanna see you smiling for the very first time,
from the seed of bliss, the long way to go, for being quite in peace.
with a sensitive caress of your touch feeding my skin.
in the meantime the breath of hope, hunger of my arms.
-cario
"will be all together"
08-08-2012-12-38
it's just i wanna see you smiling for the very first time,
from the seed of bliss, the long way to go, for being quite in peace.
with a sensitive caress of your touch feeding my skin.
in the meantime the breath of hope, hunger of my arms.
-cario
"will be all together"
jueves, 10 de mayo de 2012
La Hermana Rita
Es innegable, ¡me gusta volar!
Cada oportunidad de viaje, sin limitarse a
la relevancia del destino, me da una sensación de ¡aventura!, casi como la
primera vez que intenté fugarme de mi casa durante la infancia, pero bueno esa
es otra historia...
¡Ayer conocí a la hermana Rita!, y es que
no es nada común que te encuentres con la protagonista de tu chiste favorito :)
Siempre está pre-solicitado en todos mis
viajes volar en asientos ubicados en los primeros pasillos, me siento más cómodo
porque puedo estirar al menos una pierna y también porque no necesito pedir
permiso a nadie para poder salir de la fila, caminar o ir al wc; por eso
prefiero los asientos del pasillo aun cuando debo sacrificar la vista aérea que
también disfruto mucho. Sin duda mi mejor circunstancia al volar sería
claramente tener una fila para mi solo de lado izquierdo del avión y regresando
a México por la noche para sentir la inmensidad de luz que emana de mi ciudad
mientras el avión gira para tomar su ruta de aterrizaje.
Fue precisamente ahí, en un vuelo y
sentado en los primeros pasillos donde conocí a la hermana Rita, ella es muy
bajita, de tez morena oscura y viste con hábito de color gris, una medalla
grande en el pecho en forma de circular y un anillo pequeño en la mano derecha.
Me fue solicitado en la chamba viajar sin
previo aviso a la ciudad de la Paz en Baja California para atender una junta de
un proyecto "secreto". Haciendo el pre check-in en esas
maquinitas tipo cajero del aeropuerto que te hacen sentir muy moderno pero muy
inhumano a la vez, noté que estaba libre un asiento en la fila 8 y aunque ese
es mi número favorito dudé bastante en cambiar mi asiento pues tenía asegurado
el 5B, lo cual representaba una salida más rápida del avión al aterrizar. Después
de repensarlo y ver que se trataba de un avión de solo 4 asientos por línea me
decidí a tomar el 8B, finalmente así quedaría en un asiento de pasillo, solo un
compañero en la fila y mi número favorito.
Abordé como de costumbre, al último para
evitar hacer la fila. Entrando al avión me encontré con la sorpresa de ver a
una monjita sentada justo en el asiento de a lado, el 8A, delante de mi venía
caminando en el pasillo del avión Antonio, un compañero del trabajo, y ¡claro!
que aplique mi pregunta celebre de cuando veo a una ó un grupo de monjas:
¿a que huele eh? -
pregunté
Huele a humedad ¿no? - contestó
Antonio.
¡Pues huele a Madres! ¿Que no ves la que está sentada en mi fila? - le respondí sonriendo.
Antonio se carcajeó casi frente a la madre
sin mucha discreción.
Llegué a mi fila y coloqué mi maleta de
mano en su lugar, tomé mi asiento y le dije a la monjita:
Hola – lo dijé sin
voltear a verla.
Buenas tardes – me respondió ella, volteando a verme con una cara muy
sería y voz bien bajita.
Después de responderme la hermana Rita se
volteó nuevamente a la ventana.
“chin”
chance y escuchó mi broma, ya que - me dije a mi
mismo en dialogo interno.
El avión tardó en despegar, tomé aire y
ánimo también pues después de un rato me lancé a preguntarle a la hermana:
- ¿y usted viaja de vacaciones o de trabajo?
Ella dejó de mirar por la ventanilla del
avión y volteó a verme sonriendo.
No solo me respondió diciendo que volaba
de regreso a casa, sino que me compartió muchos más detalles de su vida que por
cuestiones de tiempo (pues escribo estas líneas durante el vuelo de regreso de
este viaje) mejor los escribo en viñetas para resumir:
·
Voy de regreso a casa,
vivo en La Paz.
·
Vine al DF a tramitar
una visa para ingresar a Alemania.
·
Soy de la India y la
próxima semana voy a visitar a mi familia por eso necesito visa para hacer la
escala en Stuttgart.
·
Tengo ya 25 años en
México viviendo en La Paz.
·
Estuve dos años y medio
en Roma, y antes de eso tres años en Suecia.
·
Soy de la orden de Santa
Brígida, nosotras somos unas madres contemplativas.
·
Usamos ésta medalla en forma de corona que
simboliza la corona de espinas y las 5 yagas de Jesús. En el convento usamos
también una corona blanca en la cabeza con la misma forma, pero cuando viajamos
la reemplazamos por la medalla.
·
Tengo tres hermanos, dos
de ellos son mujeres y uno es hombre.
·
Mi cumpleaños es el 20
de Junio.
·
Tuve la gracia de
conocer a Juan Pablo II y me dio la mano.
·
Hablo inglés, italiano,
español y poco de sueco.
·
Uso éste anillo de
perpetuidad que simboliza el compromiso con Cristo.
·
Etc, etc;
A decir la verdad he olvidado quizá algunos
detalles más que me compartió la hermana Rita, pero disfrute mucho de
escucharla tan abierta y poder comenzar entonces una conversación entre
“mortales” con una monja.
Ya entrados en confianza le hice algunas de
las preguntas básicas que siempre quise hacer y que nunca antes pude (aún
teniendo una prima lejana que es religiosa también), desde luego que la primer pregunta
era para esclarecer un gran misterio urbano jaja =) :
¿ustedes tienen orejas? - le pregunte de la forma más natural.
Ella respondió tranquila:
-
cuando nos entregamos a
Dios renunciamos a la vanidad, pero a veces de broma usamos aretes entre
nosotras y nos reímos mucho.
Con esa grandiosa respuesta y su sonrisa
al final pues me anime a más para seguir preguntando:
¿Por qué son tan
serias?, pareciera que no se les puede hablar ni tocar.
Somos seres humanos como todos, solo que la gente no nos habla porque cree
que los vamos a regañar, evangelizar o convertir - Me dijo muy tranquila.
La siguiente pregunta fue un poco más
directa:
¿Ustedes huelen feo?, usan
la misma ropa, ¿o no? – le pregunté.
***
ACLARACIÖN IMPORTANTE:
En la comunicación es mucho más relevante
el “COMO” se dicen los mensajes, más que el contenido mismo del mensaje.
Diversas referencias aseguran que para conseguir el éxito de la comunicación
interpersonal existe una importante atribución al lenguaje del cuerpo
(comunicación no verbal) que corresponde al 55%, al tono de voz es 38% y apenas
un 7% a las palabras en si mismas.
Dicho lo anterior me deslindo de cualquier
satanización que hayas pensado al leerme y creerme grosero o de menos
irrespetuoso con la monjita :), lo único que intente fue hablarle como lo que ella
me dijo y dejo ver en todo momento, son seres humanos como todos nosotros entonces
sin entrar en benevolencias o “santificaciones” no solicitadas continué mi
platica con la hermana Rita siempre con mucho respeto, aunque en el mismo tono
jajaja
***
A la pregunta anterior ella sonrió y me
respondió:
Nosotras nos bañamos todos los días, antes existían madres que
conservaban hasta los piojos como muestra de penitencia pero ahora podemos bañarnos
hasta tres veces al día si hace mucho calor.
Aunque parece la misma ropa si tenemos más de un hábito y los alternamos
para lavarlos.
¿Tuvo novio? – le pregunté naturalmente mientras tomaba de mi whiskey que pedí a la
sobre cargo pues el mitote estaba muy bueno :)
En la India no se usa novio ¿recuerdas?, pero otras si los tuvieron y
nos platican a veces – me respondió la monjita igualmente tranquila.
¿Se hacen bromas entre
ustedes?
Ella solo sonrió - ¡Que mejor respuesta!
¿Cocinan rico?
Lo hacemos 365 días al año, creo que si da tiempo de aprender –
respondió.
¿A poco salen seguido
del convento?
Si, salimos a veces a pasear e incluso a la playa, lo hacemos en playas
privadas pero con ropa decente ehh – ¡Ah ok! Le respondí quitándole culpa
jajaja
¿Nunca se quita el velo?
Solo me lo quito para
dormir pero entonces me recojo el cabello.
¿Tiene el cabello largo?
No, lo tengo corto casi al hombro – me lo dijo indicando con un dedo un
punto en su hombro.
¿Le da comezón tener
siempre el velo?
Llega el momento en que te acostumbras pero al inicio si da un poco.
¿Cómo le hace para que
no se le pegara la hostia en el paladar?
Usa más saliva en tu lengua y al cerrar la boca intenta mantener recta
la lengua para que se diluya lentamente – me lo platicó con gran control de la
técnica y recreando el momento con su expresión de placer, pero terminando con
la frase: “pero casi siempre se me pega” - jajaja
¿Cómo siente la
presencia o comunicación con Dios?, yo lo traduzco como conectarse con la nave
nodriza - le
pregunté bajo el mismo nivel de curiosidad que las veces anteriores
Ella primero sonrió y después me respondió
con claridad:
Siempre lo hace por los medios en que lo podemos sentir, porque siempre
lo explicamos mal – chida respuesta.
¿Qué se necesita para
ser una madre superiora?, ¿es igual que en la política, usando muchas palancas
y/o hasta ser viejitas?
Estas hablando con la madre superiora – me respondió con una sonrisa.
Hoy el estudio y la entrega a Dios es importante, la edad ya no lo es
todo – continuó.
¡Chale! debo confesar que neta me hizo
sonrojar pues se lo pregunté así con cara de desprecio a las tradicionales
prácticas políticas.
Por alguna razón llegamos al tema de los 4
doctores de la iglesia de los cuales ella solo recordó a 3 de memoria en ese
momento y ¡claro que la amenacé con delatarla!:
¡Una
madre superiora que no recuerda detalles tan básicos del catolicismo es
inaceptable! - le dije sonriendo jajaja,
Ella pronto recordó el cuarto nombre. Hoy
yo no recuerdo ninguno.
Fue entonces cuando se anunció que
comenzaba a decender el avión y la preparación del aterrizaje.
Mientras enderezaba mi respaldo, ajustaba
el cinturón y entregaba un segundo vaso a la sobrecargo en el que me eché otro
“whiskito”, le agradecí a la hermana Rita la conversación:
Sabe madre me dio mucho
gusto compartir mi vuelo con usted – se
lo dije con toda sinceridad.
Nótese que después del “oso” que cometí
sobre las madres superioras, le adjudique la jerarquía requerida a su
envestidura :) jaja
Ella con una sonrisota me dijo que nunca
había platicado antes con alguien de esa forma en el avión y que siempre se va
cabeceando – me dio risa y me sentí “felizoso” también jajaja.
Le dije de mí predilección por el número 8
y mi cambio de asiento, entonces ella dijo: “a mi también me gusta el 8, pues
tomé la orden el 8 de Octubre de 1980” – Ah ok respondí con voz muy bajita y
guarde silencio “pensoso” y con la barriga hundida por la coincidencia.
Después de un momento y con más ánimo le
dije:
En ese mismo día 8,
mientras usted nacía a una vida espiritual, yo nacía a ésta vida en la tierra
Esa es la providencia – ella respondió.
Pasaron un par de minutos antes de que
siguiéramos hablando, después conté un par de chistes blancos religiosos con
mediano éxito:
¿Porque las puertas de las iglesias deben
ser tan altas madre?
¡Pues para que pasé el altísimo! – sonrió en silencio
Madre no olvide llevar
una sartén la siguiente vez que fuera a misa
Sartén, ¿Para que? – pregunto ella
ParA-dorar al Señor - :S ..ella sonrió poquito menos. Jajaja pero yo si reí.
Después de eso el avión estaba
prácticamente aterrizando y mientras la madre superiora se terminaba de persignar
le hice la última pregunta:
¿Oiga Madre y cuál es su nombre?
- pregunté de la forma más natural
mirando casi hacia otro lado.
Rita – respondió ella
tranquila.
¡Rita! – Repetí preguntándole
Si Rita - respondió ella
asintiendo con la cabeza
Honestamente no pude evitar comenzar a
reír pero pronto me detuve para explicarle a la madre Rita la razón de mi risa
(casi carcajada) que ella no entendía y es que insisto que no todos los días te
encuentras con la protagonista de uno de tus chistes favoritos y mucho menos
después de la conversación que sostuvimos.
Ella escucho mi explicación sin mayor
interés al chiste pero con cierto gusto de que me hizo reír mucho eso, como
quién dice: “chido por ti” jaja
No reuní las suficientes agallas para
contarle ese chiste, pero no fue tanto por falta de valor o por pensar que le
estaría faltando al respeto ni tampoco por su falta de interés pues el chiste a
mi me parece muy bueno, más bien no lo hice por evitar enfrentar la penosa
situación de tenerlo que explicar por si ella no lo entendía jajajajaja.
Aterrizó el avión, le baje la maleta y nos
dimos la mano para decirnos solo adiós.
Lo que les relato acá ocurrió en poco más
de una hora de vuelo que compartí con una monja y que de verdad disfruté, pues
conocí a un ser humano normal con quién se puede hablar de los medios en que
Dios se comunica, de la importancia del lenguaje, del kilo de carne, de la
trascendencia del espíritu, de la globalización, del Taj Mahal, de los injustos
200 pesos que les pagan en los retiros sacerdotales por ofrecer la estancia y
comida en su casa de huéspedes, de internet, de las ballenas de guerrero negro,
del dolor, del iPad que usan los obispos para remplazar los libros en las
misas, de los tipos de medias para mujeres religiosas, de mi fuga del catecismo
en los años 80’s, etc; todo esto gracias
a una simple clave: derribar la fuerte y limitante creencia respecto a la
personalidad de una monja, ahora conocida como la Madre Superiora de la Orden
de Santa Brígida para La Paz BC y que hoy que para mi es mucho mas que eso, es
mi amiga Rita.
Fin
Bonus track:
·
Su nombre completo es
Rita Rodrigues con “s” pues es de ascendencia portuguesa.
·
Ella me hizo solo una pregunta:
¿Tu en que trabajas? – Yo le dije mi
nombre sin que me preguntará
·
Le comente de la razón
de mi visita a La Paz, una junta en el penal local,
·
ella me dijo que el
director de ese penal es una mala persona porque uniformó a todos los reclusos.
¡Pero eso no es malo ayuda a mantenerlos más vigilados! – le respondí, pero
ella insistió en que era malo no solo por uniformarlos sino por el color del
uniforme.
·
Ya que he entrado al penal me doy cuenta a lo
que se refería, el color amarillo Águilas del America de todos los reclusos, de
haberlo sabido antes le hubiera preguntado si le va a las chivas.
·
Al salir del avión Antonio
dijo que desmadre traías tu con la monja que oían las risas allá atrás
Acá el chiste de hermana Rita: http://www.dailymotion.com/video/xe4qyg_el-chiste-de-sor-rita-paco-leon-el_fun
Una vestimenta particular
La vestimenta de las Hermanas Brígidas es muy particular. Ellas usan un hábito gris riguroso y en la cabeza llevan un ornamento blanco con 5 puntos rojos, que simboliza la cruz de espinas y las 5 llagas de Jesús. “Para que cuando nos viéramos nos acordáramos de que Jesús murió y sufrió por nosotros. El color gris del hábito es símbolo del espíritu de penitencia, de la oración, de la conversión”, explicación de una hermana Brígida.
La vestimenta de las Hermanas Brígidas es muy particular. Ellas usan un hábito gris riguroso y en la cabeza llevan un ornamento blanco con 5 puntos rojos, que simboliza la cruz de espinas y las 5 llagas de Jesús. “Para que cuando nos viéramos nos acordáramos de que Jesús murió y sufrió por nosotros. El color gris del hábito es símbolo del espíritu de penitencia, de la oración, de la conversión”, explicación de una hermana Brígida.
El anillo que
ellas llevan simboliza el compromiso con Cristo y es una aleación de tres
metales: el oro, la plata y acero, el oro simboliza la caridad, la plata la
pureza y el acero la pobreza y la humildad. “Y ese espíritu de humildad, de
pureza y de pobreza es lo que caracteriza a la religiosa Brígida”
viernes, 4 de mayo de 2012
Los Amantes
Para mi tanatologa favorita =)
No te mueras, hoy no me dejes, aun no.
Porque necesito de tu adiós claro y un abrazo franco.
Hoy entrégate en pistas aquí para llenar mi mapa y mañana vete lejos,
tan distante como logres o tan cerca como tu temor te forcé.
Sin importar tu distancia mi andar será lento, aún si tu convicción se acorta.
Enséñame a alcanzarte, muéstrame el camino, más yo luego después decidiré si quiero volver a verte
viviendo mi propio camino
o acabar mi vida aquí para nunca perderte y morir cobardemente contigo.
No te mueras hoy, hoy no me dejes, aun no.
Porque ya he decidido y te prefiero un minuto vivo aquí a mi lado
que una eternidad yo muerto contigo.
-e
No te mueras, hoy no me dejes, aun no.
Porque necesito de tu adiós claro y un abrazo franco.
Hoy entrégate en pistas aquí para llenar mi mapa y mañana vete lejos,
tan distante como logres o tan cerca como tu temor te forcé.
Sin importar tu distancia mi andar será lento, aún si tu convicción se acorta.
Enséñame a alcanzarte, muéstrame el camino, más yo luego después decidiré si quiero volver a verte
viviendo mi propio camino
o acabar mi vida aquí para nunca perderte y morir cobardemente contigo.
No te mueras hoy, hoy no me dejes, aun no.
Porque ya he decidido y te prefiero un minuto vivo aquí a mi lado
que una eternidad yo muerto contigo.
-e
viernes, 2 de marzo de 2012
Estudios Avanzados han Demostrado... continuación.
1ra Parte.
http://cario-blog.blogspot.com/2010/05/avanzados-estudios-han-demostrado.html
2da parte.
Lunes 3. 8:28pm
Cuarto del niño, niño con frasco de mayonesa en las manos.
Voz de niño pequeño: ¿Pero me prometes que no te vas?, ¿de verdad? Mira yo tengo aquí todo lo que necesito para hacerle los hoyitos a la tapa - y nadie me vio cuando saque las cosas de la bodega- pero no quiero que me escuchen y mucho menos quiero que tu..., mmm, que tu...,bueno NO quiero que tu te vayas!
(dejando las herramientas en el piso)
Sabes, antes de que llegaras también pasaba mucho tiempo aquí y no hablaba con nadie, veía la tele y dibujaba mucho. La tele tiene muchas cosas divertidas que quiero dibujar pero pasan todas muy rápido, ¿tu crees que necesito pedir a papá un DVD para que mejor le ponga pausa a los programas y así los copie?. ¡Habla fuerte! no te escucho nada. Ok, ok tampoco hagas esas caras. Mejor en vez de hoyitos acerco me acerco el frasco y te escucho (niño sonrie), es que tu me puedes engañar y escapar.
(en voz muy baja el niño dice)
voz de niño pequeño: Prométeme que si te cuido te quedaras conmigo, ¿si?.
(Niño molesto lanza el frasco sobre el piso para hacerlo rodar debajo de la cama.)
voz de niño pequeño: ¡Eso lo dicen todos los adultos y pensé que tu no lo eras!, nunca es suficiente lo que hago, "eso no es suficiente..", "se necesita además...", "solo hace falta que...", "más, más,más...",bla, bla, bla. Todos los días los escucho diciendo lo mismo. ¿pero que más falta?, te digo que te cuido y ¡quieres más!. Hace 4 días que estás ahí dentro y no veo que te pase nada sin respirar, eh! entonces no necesitas hoyitos para eso en la tapa. Ja! me querías engañar.
(voz de mujer gritando fuera del cuarto)
esposa-mamá: Ya apaga esa luz y duérmete, si no lo haces mañana como siempre te costará mucho trabajo levantarte. Además prepárate porque mañana es tu examen de matemáticas.
voz de niño pequeño: ¡Siiii!
(y después murmurando)
Además, además, además, además.....¡Ya!, Además fantasmita ni nombre tienes eh, si te hablo a ti allá abajo de la cama. Te vas a llamar mmmm, te vas a llamar mmmm, ¡ah ya se!, pues tu que también quieres más y no es suficiente para ti con que te diga que te voy a cuidar para quedarte te voy a llamar: ¡Además y ya!
Buenas noches.
(apagando la luz)
Miércoles 5. 4:30am
Grillos sonando.
voz de niño pequeño susurrando: Además, Además, ¿me escuchas?. Lo siento ayer no te saque de ahí abajo y hoy no puedo dormir bien tampoco. Ahorita tengo miedo de levantarme porque es de noche, pero mañana temprano te saco sale?. Descansa eh buenas noches.
7:48am
licenciado papá: ¡pero ya es muy tarde mejor después lo haces!
(niño sale corriendo del auto)
voz de niño pequeño gritando: no tardo nada papi, además no hoy no tengo examen y Además se podría enojar.
(llegando al cuarto)
voz de niño pequeño: Además como te prometí aquí estoy, ven aquí, ven. OK, así está mejor. Si lo se, lo siento, además fue tu culpa Además...¡uy! que raro es tu nombre no Además jajaja, pero además después de todo no importa pues nunca les ha importado mi fantasmita Además a los demás.
hora del recreo
compañero de escuela: jajajajajajaja, ¿además?, bueno tu sabrás, mientras te ayude también a ti a justificar las tareas igual y no importa el nombre jajaja.
voz de niño pequeño: pero eso no es lo importante tonto, lo que quiero saber es ¿por qué también para Además es tan complicado todo?, como si fuera adulto.
compañero de escuela: ¿por qué?
voz de niño pequeño: porque le dije que si yo lo cuido entonces que me prometiera que se quedaba y ¡no le pareció suficiente! Además la verdad ahora que recuerdo ni escuche la respuesta de Además, ¡pero eso no importa! estoy seguro que no le gusto y quería más.
(recordando y reflexionando)
Oye entonces si no le faltaban hoyitos a la tapa del frasco para que Además respirará y no se muriera a lo mejor si le hacen falta hoyitos para que lo pueda escuchar bien ¿no crees?. ¿Tu piensas que deba hacerle hoyitos a la tapa para que pueda escucharlo?
compañero de escuela: a lo mejor si, quizá tu amigo si habla jajaja
(niños carcajeándose salen corriendo después de que suena chicharra anunciando fin del recreo)
10:12pm
esposa-mamá: Pues mira será muy normal según el psicólogo pero yo nunca tuve ni siquiera un amigo de las caricaturas! Y la verdad no se si los hoyitos son o no necesarios, antes eran para respirar y ahora para escucharle y mañana que?, la verdad que se los haga o no es lo menos importante, lo importante es que yo ya no soporto escucharle hablar como loquito solo en su cuarto y mejor me alejo.
(sollozos)
licenciado-papá: tranquila por favor, mira hagamos esto mañana, vamos con él a ver el dichoso frasco y abrimos con él la tapa ó le hacemos los famosos hoyitos y le convencemos que ya se regreso a su mundo y colorín colorado.
esposa-mamá: ¡Ay ya no me digas cosas! yo ya no se la verdad ni que hacer ni que pensar. Ya Dios dirá... mejor vamos a dormir además mañana toca ir temprano a consulta con el doctor.
licenciado-papá: ¡¿Como?!¡¡¿Además también va a consultas con el doctor?!!! jajajaja
esposa-mamá: Que torpe eres de verdad... nada tomas en serio, buenas noches.
licenciado-papá: Lo siento (aguantando la risa) no pude resistir. Descansa amor buenas noches.
Jueves 6. 6:30pm
voz de niño pequeño: Está bien tu ganas, ¿que más quieres Además?. Yo te prometo que te cuido, pero ¿que más quieres para quedarte?...¿Que?, y ¿eso que es?, oye Además, no se que es eso que me pides pero ya me di cuenta que no necesitas hoyitos en la tapa del frasco para respirar y mucho menos necesitas hoyitos en la tapa para que te escuche ehhhh. Por lo pronto entonces estamos bien porque así no tengo miedo que te escapes (niño con sonrisa grandota) y seguiremos juntos platicando.
oye repite eso que quieres por favor, ¿no hay donde tu vives?, ¿donde lo compro?. Pero espera déjalo escribo: su-per-vi-ve-nnn-cia.
(niño viendo hoja y pensando)
licenciado-papá (gritando): Chaparro ya llegué.
voz de niño pequeño (respondiendo): si papí acá estoy en mi cuarto
esposa-mamá: hola mi amor, ¿como te fue?
licenciado-papá (gritando): Bien gracias, ven vamos a su cuarto ya quiero terminar con esto cuanto antes, ¿tienes y algo puntiagudo para perforar la tapita esa del frasco?
esposa-mamá: si mira ya lo tenía listo toma, vamos.
(papá toca puerta toc toc toc)
voz de niño pequeño: si pasa papi
entran papás y se quedan en el marco de la puerta al ver a su hijo de espaldas.
licenciado-papá: Hola...(silencio largo y con voz dolorosa)... ¡Hijo Mío! pero ¿que estas haciendo?
continuará...
http://cario-blog.blogspot.com/2010/05/avanzados-estudios-han-demostrado.html
2da parte.
Lunes 3. 8:28pm
Cuarto del niño, niño con frasco de mayonesa en las manos.
Voz de niño pequeño: ¿Pero me prometes que no te vas?, ¿de verdad? Mira yo tengo aquí todo lo que necesito para hacerle los hoyitos a la tapa - y nadie me vio cuando saque las cosas de la bodega- pero no quiero que me escuchen y mucho menos quiero que tu..., mmm, que tu...,bueno NO quiero que tu te vayas!
(dejando las herramientas en el piso)
Sabes, antes de que llegaras también pasaba mucho tiempo aquí y no hablaba con nadie, veía la tele y dibujaba mucho. La tele tiene muchas cosas divertidas que quiero dibujar pero pasan todas muy rápido, ¿tu crees que necesito pedir a papá un DVD para que mejor le ponga pausa a los programas y así los copie?. ¡Habla fuerte! no te escucho nada. Ok, ok tampoco hagas esas caras. Mejor en vez de hoyitos acerco me acerco el frasco y te escucho (niño sonrie), es que tu me puedes engañar y escapar.
(en voz muy baja el niño dice)
voz de niño pequeño: Prométeme que si te cuido te quedaras conmigo, ¿si?.
(Niño molesto lanza el frasco sobre el piso para hacerlo rodar debajo de la cama.)
voz de niño pequeño: ¡Eso lo dicen todos los adultos y pensé que tu no lo eras!, nunca es suficiente lo que hago, "eso no es suficiente..", "se necesita además...", "solo hace falta que...", "más, más,más...",bla, bla, bla. Todos los días los escucho diciendo lo mismo. ¿pero que más falta?, te digo que te cuido y ¡quieres más!. Hace 4 días que estás ahí dentro y no veo que te pase nada sin respirar, eh! entonces no necesitas hoyitos para eso en la tapa. Ja! me querías engañar.
(voz de mujer gritando fuera del cuarto)
esposa-mamá: Ya apaga esa luz y duérmete, si no lo haces mañana como siempre te costará mucho trabajo levantarte. Además prepárate porque mañana es tu examen de matemáticas.
voz de niño pequeño: ¡Siiii!
(y después murmurando)
Además, además, además, además.....¡Ya!, Además fantasmita ni nombre tienes eh, si te hablo a ti allá abajo de la cama. Te vas a llamar mmmm, te vas a llamar mmmm, ¡ah ya se!, pues tu que también quieres más y no es suficiente para ti con que te diga que te voy a cuidar para quedarte te voy a llamar: ¡Además y ya!
Buenas noches.
(apagando la luz)
Miércoles 5. 4:30am
Grillos sonando.
voz de niño pequeño susurrando: Además, Además, ¿me escuchas?. Lo siento ayer no te saque de ahí abajo y hoy no puedo dormir bien tampoco. Ahorita tengo miedo de levantarme porque es de noche, pero mañana temprano te saco sale?. Descansa eh buenas noches.
7:48am
licenciado papá: ¡pero ya es muy tarde mejor después lo haces!
(niño sale corriendo del auto)
voz de niño pequeño gritando: no tardo nada papi, además no hoy no tengo examen y Además se podría enojar.
(llegando al cuarto)
voz de niño pequeño: Además como te prometí aquí estoy, ven aquí, ven. OK, así está mejor. Si lo se, lo siento, además fue tu culpa Además...¡uy! que raro es tu nombre no Además jajaja, pero además después de todo no importa pues nunca les ha importado mi fantasmita Además a los demás.
hora del recreo
compañero de escuela: jajajajajajaja, ¿además?, bueno tu sabrás, mientras te ayude también a ti a justificar las tareas igual y no importa el nombre jajaja.
voz de niño pequeño: pero eso no es lo importante tonto, lo que quiero saber es ¿por qué también para Además es tan complicado todo?, como si fuera adulto.
compañero de escuela: ¿por qué?
voz de niño pequeño: porque le dije que si yo lo cuido entonces que me prometiera que se quedaba y ¡no le pareció suficiente! Además la verdad ahora que recuerdo ni escuche la respuesta de Además, ¡pero eso no importa! estoy seguro que no le gusto y quería más.
(recordando y reflexionando)
Oye entonces si no le faltaban hoyitos a la tapa del frasco para que Además respirará y no se muriera a lo mejor si le hacen falta hoyitos para que lo pueda escuchar bien ¿no crees?. ¿Tu piensas que deba hacerle hoyitos a la tapa para que pueda escucharlo?
compañero de escuela: a lo mejor si, quizá tu amigo si habla jajaja
(niños carcajeándose salen corriendo después de que suena chicharra anunciando fin del recreo)
10:12pm
esposa-mamá: Pues mira será muy normal según el psicólogo pero yo nunca tuve ni siquiera un amigo de las caricaturas! Y la verdad no se si los hoyitos son o no necesarios, antes eran para respirar y ahora para escucharle y mañana que?, la verdad que se los haga o no es lo menos importante, lo importante es que yo ya no soporto escucharle hablar como loquito solo en su cuarto y mejor me alejo.
(sollozos)
licenciado-papá: tranquila por favor, mira hagamos esto mañana, vamos con él a ver el dichoso frasco y abrimos con él la tapa ó le hacemos los famosos hoyitos y le convencemos que ya se regreso a su mundo y colorín colorado.
esposa-mamá: ¡Ay ya no me digas cosas! yo ya no se la verdad ni que hacer ni que pensar. Ya Dios dirá... mejor vamos a dormir además mañana toca ir temprano a consulta con el doctor.
licenciado-papá: ¡¿Como?!¡¡¿Además también va a consultas con el doctor?!!! jajajaja
esposa-mamá: Que torpe eres de verdad... nada tomas en serio, buenas noches.
licenciado-papá: Lo siento (aguantando la risa) no pude resistir. Descansa amor buenas noches.
Jueves 6. 6:30pm
voz de niño pequeño: Está bien tu ganas, ¿que más quieres Además?. Yo te prometo que te cuido, pero ¿que más quieres para quedarte?...¿Que?, y ¿eso que es?, oye Además, no se que es eso que me pides pero ya me di cuenta que no necesitas hoyitos en la tapa del frasco para respirar y mucho menos necesitas hoyitos en la tapa para que te escuche ehhhh. Por lo pronto entonces estamos bien porque así no tengo miedo que te escapes (niño con sonrisa grandota) y seguiremos juntos platicando.
oye repite eso que quieres por favor, ¿no hay donde tu vives?, ¿donde lo compro?. Pero espera déjalo escribo: su-per-vi-ve-nnn-cia.
(niño viendo hoja y pensando)
licenciado-papá (gritando): Chaparro ya llegué.
voz de niño pequeño (respondiendo): si papí acá estoy en mi cuarto
esposa-mamá: hola mi amor, ¿como te fue?
licenciado-papá (gritando): Bien gracias, ven vamos a su cuarto ya quiero terminar con esto cuanto antes, ¿tienes y algo puntiagudo para perforar la tapita esa del frasco?
esposa-mamá: si mira ya lo tenía listo toma, vamos.
(papá toca puerta toc toc toc)
voz de niño pequeño: si pasa papi
entran papás y se quedan en el marco de la puerta al ver a su hijo de espaldas.
licenciado-papá: Hola...(silencio largo y con voz dolorosa)... ¡Hijo Mío! pero ¿que estas haciendo?
continuará...
jueves, 16 de febrero de 2012
Mil colores
Mujer,¿cimiento poderoso ó ejecutora admirable?,
¿madre tierna ó amante eterna?,
mujer completa luces plena cual arcoris fuente de todos los matices, logros y sentires.
Sos moderna, con éxitos y con amores, y el mejor de todos ellos: ¡sos mujer!,
mujer libre de vestir de mil colores.
¿madre tierna ó amante eterna?,
mujer completa luces plena cual arcoris fuente de todos los matices, logros y sentires.
Sos moderna, con éxitos y con amores, y el mejor de todos ellos: ¡sos mujer!,
mujer libre de vestir de mil colores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)